El Comité de Auditoría será presidido por un consejero independiente y es responsable de revisar y discutir los estados financieros de la Compañía y recomendar su aprobación al Consejo de Administración, dar seguimiento a las políticas, procedimientos y estatutos sociales, identificar riesgos y oportunidades, proponer la designación de los auditores externos de reconocido prestigio a nivel internacional, validar los riesgos tomados de acuerdo a las políticas adoptadas en dicha materia, entre otras atribuciones. Todos los miembros de este comité serán consejeros independientes.
El Comité de Prácticas Societarias es el responsable de revisar y aprobar las políticas de sueldos y compensaciones generales de la Compañía; revisar y aprobar las operaciones con personas relacionadas y otras operaciones significativas, revisar y aprobar las políticas para el uso de los bienes que integran el patrimonio de la Compañía, de los consejeros y directivos relevantes de la misma, entre otras atribuciones. Todos los miembros de este comité serán consejeros independientes.
Es responsable de atender y resolver las controversias que se susciten en otros comités de la Compañía, revisar y aprobar el presupuesto anual y las estrategias generales por negocio, revisar y aprobar los resultados mensuales y comparativos en relación con el presupuesto anual, revisar y aprobar inversiones mayores a 500 mil dólares o su equivalente en pesos, revisar y aprobar contratos de largo plazo que impliquen montos mayores a 200 mil dólares anuales o su equivalente en pesos, entre otras atribuciones, así mismo es responsable de revisar y monitorear el comportamiento de las carteras de crédito de la Compañía, formular y presentar propuestas para provisiones y reservas por negocio, establecer la relación entre plazos de cartera de créditos y fondeo, así como proponer y analizar mecanismos de fondeo, revisar y aprobar líneas de crédito, promover y presentar políticas de riesgo de operación en cada área del negocio entres otras atribuciones.
El Comité de Comunicación y Control tiene la tarea de conocer la celebración de contratos que puedan representar un riesgo para la empresa y formular recomendaciones para mitigar dichos riesgos. También se encarga de aprobar los programas de capacitación para los colaboradores en materia de prevención, detección y reporte de actos, omisiones y operaciones.
El Comité de Operaciones con Valores se encarga de promover y procurar la observancia de los principios que deberán observar los directivos y empleados de la Compañía, al celebrar operaciones con valores respecto de los cuales tengan o puedan tener acceso a información restringida, relacionada con procesos de inscripción de valores, ofertas públicas, adquisiciones o enajenación de valores propios de la Sociedad, entre ellos la transparencia en la celebración de las operaciones, la ausencia de conflictos de intereses y prevención de conductas indebidas que puedan tener como origen el uso de información restringida.
El Comité de Ética es el órgano de apoyo del Comité de Prácticas Societarias encargado de la aplicación del Código de Ética de la Compañía, la vigilancia de su cumplimiento y seguimiento a las denuncias relacionadas, así como llevar a cabo cualquier acto que directa o indirectamente se relacione con y/o se involucre dicho código. Entre los objetivos del Comité se encuentran fijar normas, promover la ética profesional, establecer disposiciones de trabajo y estándares de comportamiento a seguir para los consejeros, colaboradores, socios comerciales, proveedores, accionistas y clientes y demás personas que interrelacionan con la Sociedad, basados en los valores de la Sociedad.